4 factores claves para escoger un partner digital

Contenido

¿Por qué las empresas deben ser digitales? Este año se ha caracterizado por ser un acelerador para las empresas que aún no habían dado el salto a lo digital, les dio el empujón final, porque no solo es el futuro sino es también la llave para el crecimiento y permanencia en el mercado, además de mejores decisiones comerciales.

Entonces, no importa cómo decida iniciar su empresa en la digitalización, puede ser a través de la optimización de un proceso pequeño o si prefiere a través de algún software de gestión empresarial, lo importante es tener en cuenta algunos factores para poder elegir al partner que lo llevará de la mano durante su crecimiento.

1. Red abierta: El objetivo de un proyecto de digitalización es obtener la mayor cantidad de tráfico digital posible y permitir que la conexión con los clientes sea cada vez más fácil. Al decir red abierta nos referimos a que sin importar la solución que utilicen sus socios puedan seguir conectados, comunicarse y enviar documentos comerciales a través de una única plataforma.

2. Conexión a un sistema ERP: Asegúrese de encontrar un proveedor de servicios digitales que tenga conocimiento sobre las integraciones a un ERP. Todos sus procesos pueden estar en un mismo sistema o requerir de plataformas adicionales para tener el 100% de su operación; y el ideal es que se logre una integración amigable sin reprocesos y con la misma base de datos.

3. Precisión de datos: Una vez que los procesos son digitales, podrás tener toda tu información en un servidor o la nube. El desafío real es cuando hay algunos documentos físicos que necesitan ser digitalizados y en esta migración, se pueden presentar errores o complicaciones si es que no se entiende a cabalidad el core de su negocio o la relevancia de determinada información, lo que le daría un punto para decidir en función de la eficiencia.

4. Solución global con cumplimiento local: Si opera en más de un país, tiene planes de expandir su negocio o tiene socios comerciales ubicados en otros países, debe considerar un proveedor de servicios con alcance global. Al plantear su proyección de ampliación en otras fronteras, también debe considerar las regulaciones locales en cada país donde opera. El cumplimiento de las normas y requisitos locales debe formar parte del paquete sin alterar la conectividad y la integración dentro de su grupo empresarial.

 

Esperamos que con estos factores sea más sencilla la elección de partners para emprender el camino hacia la digitalización. Como Manager Software, hemos desarrollado muchos productos digitales con el compromiso de seguir brindando soluciones a las empresas y ser parte de su crecimiento. 

En Perú tenemos el Software Flexline ERP, ¿Te interesa conocer más? Escríbenos a comercial@manager.dmeat.cl 

Etiquetas:

Comparte este artículo:

Simplifica todos tus procesos empresariales con la
unión entre Manager y Rex+