Guía para reforzar higiene durante entrega de alimentos

Contenido

Actualmente el delivery es para muchos locales de comida la única forma de continuar sus ventas. Además, la cuarentena ha hecho que muchas personas hayan aumentado la frecuencia con la que piden productos a domicilio.

Por eso, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), elaboraron una guía con medidas y consejos para la distribución segura de alimentos preparados mediante delivery.

Principales medidas: En cuatro etapas

Al tomar el pedido

– Se recomienda que las empresas habiliten, si aún no disponen de ello, el pago online a través de la web, app propia o app de plataforma de reparto.

– Si se desea aportar propina al repartidor, se recomienda hacerlo a través de las aplicaciones web que se hayan habilitado.

– Para asegurar la entrega sin contacto, se debe solicitar al cliente instrucciones acerca de la forma y lugar específico en que recibirá el pedido

 Al preparar los alimentos

– Se deben observar todas las medidas de seguridad alimentaria durante la preparación de los alimentos, incluyendo el uso de mascarillas y guantes al manipular y preparar alimentos, lavado frecuente de manos y sanitización de superficies que entren en contacto con alimentos, así como dispositivos y utensilios empleados para su preparación. Estos procedimientos se deben realizar al menos una vez cada 60 minutos.

– Las áreas destinadas a la preparación de alimentos deben estar aisladas y separadas de las zonas de entrega a los repartidores.

– Una vez preparado un pedido, debe ser sellado correctamente.

– Se deben habilitar medios para el lavado y/o sanitización de manos para los repartidores, ya sean baños o expendedores de gel antibacterial. Antes de recibir un pedido, debe ser obligatorio el lavado o desinfección de manos de los repartidores.

– El pedido preparado y sellado, será depositado para su recolección en una zona exclusiva para ese uso, separada al menos dos metros del resto de áreas de trabajo del personal.

– Los dispositivos electrónicos utilizados para la toma de pedidos deben ser desinfectados cada una hora al menos.

– Se debe planificar las entregas de manera de evitar excesiva congestión de repartidores a la espera de pedidos, y limitar, si es necesario, la cantidad de nuevas órdenes que se reciben.

Al recoger el pedido

– Los restaurantes deben demarcar claramente las distancias de seguridad establecidas tanto entre la zona de recogida y el primer repartidor, como entre repartidores en espera. En todos los casos, las distancias mínimas de separación deben ser de 1,5 metros.

– De ser necesario, el local deberá disponer personal para recordar estas medidas y ordenar la espera. En ningún caso se deben tolerar aglomeraciones.

– En el momento de la recogida del pedido, los repartidores deben guardar al menos un metro y medio de distancia de seguridad con el personal del restaurante. La entrega debe ser sin contacto.

– Antes de guardar el pedido, el repartidor debe sanitizar el bolso de transporte y verificar que los alimentos están correctamente sellados.

– Las plataformas de despacho colaborativo deben realizar controles aleatorios para verificar que sus repartidores asociados cumplan estas normas y que no existan puntos de espera en tiempos muertos en que se violen las normas de distanciamiento social.

Al entregar al cliente

– Los repartidores deben desinfectar sus elementos de reparto (bolsas, cajones, mochilas, cascos, guantes, etc.) luego de cada entrega y antes de comenzar y después de finalizar sus actividades.

– Los vehículos de reparto deben ser desinfectados luego de cada entrega, específicamente en la zona en que se depositan los pedidos para su transporte, el volante y cualquier otra superficie que deba ser manipulada por el conductor durante el reparto.

– Los repartidores deben lavar diariamente sus prendas de vestir utilizadas durante las actividades de reparto.

– Todas las entregas deberán ser sin contacto en la medida de lo posible. Se deben requerir y observar las instrucciones sobre el lugar de entrega que haya dado el cliente.

– Al momento de la entrega, el repartidor debe dejar el pedido en la entrada del domicilio.

– El repartidor debe dar aviso al cliente del arribo del pedido mediante el timbre o el teléfono móvil.

– En el momento de la entrega, el repartidor se asegurará de estar en todo momento a una distancia mínima de un metro y medio del usuario.

Etiquetas:

Comparte este artículo:

Simplifica todos tus procesos empresariales con la
unión entre Manager y Rex+