Las principales tendencias de consumo para este 2020

Contenido

Cada año, Euromonitor International, empresa global de investigación de mercado, identifica las tendencias que impulsarán el consumo del año siguiente. Para este año entre los principales temas que marcarán el comportamiento de los consumidores, y por tanto la toma de decisiones, están: la tecnología, conciencia ambiental, valoración de la identidad y la diversidad; lo que se traduce en cuatro preferencias relevantes:

 

1) Más allá de lo humano:

Desde los ya generalizados Chatbots hasta asistentes virtuales inteligentes, la Inteligencia Artificial (IA), se está posicionando en el mercado; tanto en las operaciones comerciales, como la logística del abastecimiento y en la vida de los consumidores.

La IA ha tenido éxito principalmente en la simplificación de la vida cotidiana, con asistentes como Alexa de Amazon, aspiradoras robóticas e incluso parlantes inalámbricos. Este año se espera que el uso de la IA ofrezca soluciones en todas las categorías del mercado.

 

2) Cautívame en segundos:

Actualmente, los principales impulsos de los usuarios al buscar información es deslizar, hacer click y desplegar. Por eso, buscan contenido conciso y llamativo que puedan ver en segundos, como ofertas con pistas visuales o multisensoriales que ofrezcan una gratificación instantánea.

Con la masificación de los Smartphones e Internet inalámbrico, la estrategia de empresas pequeñas y grandes se ha enfocado en hacer una base de clientes a partir de identidades llamativas y activas, lo que sin duda será un desafío para compañías emergentes este 2020.

 

3) Movilidad sin límites:

Cada día son más las opciones para desplazarse dentro de una ciudad. Los consumidores utilizan aplicaciones de navegación para planificar sus viajes, reservar transporte de todo tipo o escoger productos con delivery a domicilio.

Los emprendimientos este año debieran estar en la generación de un método de transporte, distribución, geolocalización o cualquier derivado que facilite la movilización de los usuarios.

 

4) Inclusión para todos:

Ya quedó atrás la idea de un target estandarizado. Las empresas hoy en día deben respetar y fomentar la diversidad tanto de sus trabajadores como de sus consumidores. Para cumplir con ese objetivo, la visión y cultura de una empresa deben estar enfocadas en desarrollar sus productos y servicios que les sean útiles para personas con capacidades especiales.

 

 

En resumen, los consumidores tendrán este año la posibilidad de comprometerse con su conveniencia y al mismo tiempo, ver su identidad respetada. Estarán buscando ventajas en la tecnología para su vida y trabajo cotidiano, pero serán conscientes de cómo se usan sus datos. Las marcas deben encontrar el equilibrio entre construir confianza y entregar productos y servicios que superen las preocupaciones de sus clientes.

Etiquetas:

Comparte este artículo:

Simplifica todos tus procesos empresariales con la
unión entre Manager y Rex+