El pasado 2 de enero, ingresó a las oficinas de Manager Software, Angela Romero, la nueva Gerente de Consultoría Recursos Humanos, quien viene a liderar al equipo de consultores de REX+, el Software de Remuneraciones y Recursos Humanos, que, debido a su éxito, hizo necesario la creación de una gerencia exclusiva.
Y es que REX+ no es solo un Software que ayude a los clientes y sus colaboradores a gestionar la información laboral diaria, desde la emisión de certificados de antigüedad hasta la solicitud vacaciones, sino que también es una herramienta para quienes buscan una solución con una interfaz totalmente amigable, y quieran adaptarse a la Transformación Digital de la mejor manera posible. Esto se suma a que es 100% Web, lo que ayuda a estar conectado desde cualquier tipo de dispositivo (tablets, celulares, etc), todo esto acompañado del lanzamiento oficial de la App de REX+, Portal del Colaborador, con el fin de seguir adaptándose a los tiempos actuales. Este rápido crecimiento, generó la necesidad de que Angela Romero, venga a aportar su liderazgo, experiencia y profesionalismo en distintos rubros, para que Manager Software siga avanzando día a día.
Angela, entiende la importancia de liderar el equipo de consultores de REX+ y asimismo la que el producto tiene hoy en día en el rubro de los Software de Remuneraciones y Recursos Humanos.
“Agreguemos en esta ecuación la experiencia del equipo. Que va tanto desde consultoría que ha enfrentado distintos escenarios (rubros, tamaños, etc.), como de todo el equipo de Rex+, que han ido construyendo un software en base a sus 30 años de trayectoria y conocimientos, donde se han encontrado a diversos escenarios, y donde están abiertos a evaluar toda solicitud que llega, porque saben que si es un extra que entregará valor a todos nuestros clientes, es algo que deben incluir” afirma.
Al consultarle a Angela sobre cómo ven el producto los clientes y los objetivos del 2019, esto fue lo que nos contó: “Ha tenido una buena recepción, que nos ha permitido crecer por sobre lo estimado durante 2018, y esperamos que esos números sigan. Y tenemos muchas mejoras y complementos en carpeta, todos en beneficio de una mejor experiencia, en optimización de tiempos y reducción de costos”.
Finalmente, Angela Romero sabe que los desafíos para Rex+ son altos este año y que las metas tanto de REX+ como también a la eficiencia que pueden dar el Consultor con el fin de seguir mejorando la experiencia del usuario, así también lo afirma ella: “Seguir consolidándonos: tanto a nivel de clientes, donde tenemos una meta ambiciosa de liquidaciones mensuales a procesar; como también en el producto en sí, en donde queremos implementar una serie de mejoras y complementos a incorporar, algunas de ellas ya estaban en agenda y otras han sido propuestas por algunos de nuestros clientes. (…) En consultoría agilizar las implementaciones, que parten desde contactar al cliente de manera inmediata y coordinar el proyecto. Los tiempos-tareassuelen cumplirse, pero siempre podemos mejorar en el cómo se realizan las cosas, por lo que el enfoque estará en ver otras metodologías a aplicar”.
A continuación, dejamos parte de la entrevista realizada a Angela Romero:
¿Cuál es el objetivo del área que dirige?
Sabemos lo delicado y esencial que son los temas de RRHH en las empresas, tener la información correcta, ordenada y a tiempo, por lo que poder ayudar a nuestros clientes a contar con una buena y pronta solución con nuestros softwares, es nuestro objetivo. Pero no es sólo implementar en el menor tiempo posible, no podemos perder el foco de calidad en el trabajo que estamos entregando y de servicio al cliente, para un resultado óptimo.
¿Cómo es el sistema, método o estructura de trabajo de Consultoría Rex+?
Tenemos planes predefinidos, según empresa (tamaño, cantidad empleados, migración, tipos de procesos), con una secuencia de tareas.
Todo parte coordinando las agendas, que permite muchas cosas: todos los involucrados tengan claras las fechas y lo temas a tratar, fecha estimada de termino y necesidades que puedan surgir.
Las agendas parten de una misma base, de los planes ya definidos y se ajustan según la realidad de cada cliente, información que se levanta en una reunión de inicio. En dicha reunión se ahonda en el funcionamiento, qué hacen y porqué, problemas que tengan y/o temas requieran un carácter especial.
Es bueno mencionar que categorizamos los trabajos en base a distintas variables: volumen de empleados, módulos a implementar, migraciones a realizar. Necesitamos tener esta claridad para definir bien los tiempos, y así poder atender de forma ordenada y sistemática todos los requerimientos que nos llegan.
¿Cuál es el perfil del consultor que trabaja en Rex+?
Gente con vocación de servicio al cliente, ordenada, autónoma y metodológica, y obviamente con conocimientos en el área: implementación, RRHH/Remuneraciones. No nos amarramos a personas de una carrera específica, si bien los estudios son una base importante, mucho está en la persona, el desarrollo y los caminos laborales que toma. Contamos con una diversidad de carreras que aportan distintas perspectivas/soluciones: contador auditor, ingeniero industrial, licenciado en RR.HH, Ing. en Administración, Ing. Informático. Es bien variado, y todos contribuyen.
Continuando con el perfil del consultor Rex+, ¿Cuál es la diferencia que tiene el consultor de Rex+ con otros softwares?
No puedo hablar por otras empresas, pero nuestros consultores tienen una amplia gama de conocimientos, tienen un equipo de apoyo interno variado, y un equipo a nivel empresa con muchos años de experiencia en el rubro.
Se preocupan de sus clientes y los temas que lo puedan aquejar. Es agradable ver las álgidas conversaciones que surgen cuando algún cliente levanta un tema, y donde todos los consultores y jefes de proyecto se involucran con sus distintas realidades/conocimientos/estudios tratando de solucionar. En detalles como estos aprecias cuanto les importa su trabajo, lo que hacen.
Además, sienten la necesidad de seguir aprendiendo, se están continuamente capacitando, pero no sólo en tema de remuneraciones/normativa vigente. Muchos se han capacitado en los distintos ERP (Manager+, Flexline ERP), cursos de habilidades blandas, etc.
Finalmente, ¿Cuál crees que será tú aporte en Manager Software?
Vengo a contribuir. Tengo una visión muy fuerte desde el ángulo de cliente, de ser a quien implementen, eso sumado a la variedad de rubros y experiencias que he vivido, vienen a ser un componente importante y relevante. Vengo a ser la visión del cliente dentro de la empresa/área, vengo a ser la visión de la empresa cuando este con clientes. Aunar ambos mundos al momento de tomar decisiones.
Eso sumado a mi estructura y formación, donde estoy continuamente analizando información, me planteo objetivos claros y diversos caminos de solución, pero siempre de la mano y apoyándome (y guiando) en mi equipo. Vamos a revisar todo, o como me gusta decir “cruzar todo contra todo”, y ver que surge: errores, mejoras, optimizaciones, etc.