¿Por qué es importante la ciberseguridad cuando tienes un ecommerce?

Contenido

Muchas empresas migraron sus tiendas físicas al canal digital, en algunos casos a través de la afiliación a un marketplace y en otros, a través de la integración total de su inventario a un flujo 100% digital desde su propia web; se convirtieron en un e-commerce. Según la Cámara de Comercio de Lima, las compras por este medio aumentaron entre 50% y 80% respecto al mes de mayo, además Linio identificó que el 58% de las compras realizadas en Perú se pagaron mediante un método digital, a través de aplicaciones de los diferentes bancos o con la tarjeta directamente.

En notas anteriores hablamos sobre la importancia de vigilar los sistemas de ciberseguridad, ahora les contaremos un poco más acerca de uno de los ataques más comunes cuando se trata de plataformas de compra en línea. 

Se le conoce como Web Skimming y consiste en conseguir la información de las tarjetas utilizadas para comprar en las diferentes plataformas. ¿Cómo? colocando algo en medio para escuchar la información que el usuario ingresa a través de un formulario como nombres, dirección, tarjetas, claves, etc.para utilizarlos posteriormente sin consentimiento del dueño/usuario.Sin duda una situación que debe evitarse a toda cosa y en la que todas las empresas e-commerce deben concentrar esfuerzo para poner a buen recaudo al comprador digital.

Todo empieza desde la propia “URL” que debe estar construida en el sistema HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) que tiene una comunicación cifrada entre un ordenador y los servidores y, por lo tanto, los datos ingresados están seguros. Este es un principal paso para ser una ecommerce responsable, y asegurar los datos de tus clientes. Además, considera que muchas veces una venta online puede caerse si el usuario no percibe que el sitio sea seguro. Por otro lado, es importante trabajar en políticas y prácticas de seguridad de la información, así como de protección de datos, y tenerlo a disposición de los usuarios para que conozcan los protocolos y sepan que nuestro sitio está preparado ante posibles ataques cibernéticos.

Como empresa es necesario garantizar al cliente una experiencia segura de compra, es por eso que les recomendamos evaluar sus proveedores de servicios digitales, desarrolladores, y hasta los servidores donde tiene alojada su e-commerce, en términos de ciberseguridad y de protocolos. De la misma forma capacitar a sus colaboradores para poder saber actuar ante cualquier riesgo.

Como Manager Software, podemos ofrecer la tranquilidad de tener a Amazon como partner de servidores en la nube, lo que nos permite trabajar de manera conjunta por la seguridad de la información de nuestros clientes. El impulso por seguir innovando nos ha hecho integrar a nuestro pull de productos a Manager E-commerce, la plataforma líder de venta online, con la mejor interfaz y una fórmula ganadora capaz de convertir tu negocio en una tienda online sólida, pero sobre todo, segura.

Si deseas más información contáctanos a comercial@manager.dmeat.cl

Etiquetas:

Comparte este artículo:

Simplifica todos tus procesos empresariales con la
unión entre Manager y Rex+