Incluso antes de tomar la decisión de implementar un Software ERP podríamos identificar algunas aristas que representen riesgos para el futuro proyecto. Los líderes de las empresas deberán establecer un plan de acción frente de los diversos escenarios que podrían retrasar o impedir el éxito de una implementación y afectar la operación de su negocio.
¿Cuáles podrían ser los riesgos a enfrentar?
- Plazo: Retraso en la realización de actividades y fecha de entrega del proyecto.
- Alcance: Aumento en el alcance, alcance indefinido, incumplimiento del alcance definido, ausencia en la gestión de cambios.
- Costos: Aumento del costo por problemas con las estimaciones, aumento del alcance, trabajo adicional.
- Calidad: Problemas relacionados a errores de definición y construcción o el no seguimiento a la metodología que pueden provocar problemas o retrabajos al momento de inspeccionar.
Identifica los riesgos y ejecuta un plan
Tener los riesgos mapeados con anticipación nos ayudará a estar preparados. La idea es aplicar una estrategia para cada riesgo y esta dependerá del tamaño de la dificultad prevista y su alcance. En oportunidades los riesgos solo se acompañan o evitan, mientras que otros requerirán un plan de acción que consistirá en mitigar, transferir o eliminar totalmente el riesgo.
La mejor gestión de riesgos en la implementación de un ERP debe incluir un equipo compuesto por colaboradores responsables, que realicen reuniones constantes de prevención y estatus, monitoreando y verificando el proceso.
¿Necesitas iniciar la implementación de un proyecto, que contemplen un plan de acción frente a riesgos?
Conoce más de Flexline ERP, software para medianas y grandes empresas.