Descubre la clave para cerrar el año sin preocupaciones
¿Estás preparado para el 2024?
Con los ERPs de Manager tendrás toda la información de tu empresa al día y al instante, perfecto para el proceso de operación renta y controlar los números de este nuevo año.

Una empresa competitiva, es una empresa con
datos reales y al instante
Potencia tu capacidad de análisis con
- Reportes automatizados
- Inteligencia Artificial

Software ERP para todo tipo y tamaño de empresas
Olvida las tareas manuales y comienza a automatizar tus procesos
Desde UF 1,5 mensual + IVA por usuario



Expertos en software ERP
¿Qué necesitas para crecer?
Un software ERP que automatice los procesos de tu empresa. Simplifica el proceso de remuneraciones y gestión de personas, monitorea tus compras, lleva el control de las finanzas y la tesorería, controla tu inventario, realiza el seguimiento de tus ventas y todo lo que necesitas con nuestro ERP en línea.
¡Comienza la transformación
digital con un software ERP!
Olvídate de los procesos manuales y las tareas repetitivas. Con nuestro software ERP en Chile podrás ahorrar tiempo y recursos. Un ERP para todo tipo y tamaño de empresa.
Estas son algunas de las soluciones que tendrás con
nuestro software ERP
Tomar decisiones con información real
Nuestro ERP permite el manejo automático de datos de manera rápida y efectiva lo que ayuda a ser más competitivo.
Tomar decisiones con información real
Nuestro ERP permite el manejo automático de datos de manera rápida y efectiva lo que ayuda a ser más competitivo.
Reducción y optimización de costos
Permite enfocar los recursos en un único sistema de datos en lugar de tener que mantener varias bases de datos independientes que necesitan verificaciones y sincronizaciones periódicas para eliminar registros obsoletos.


Reducción y optimización de costos
Permite enfocar los recursos en un único sistema de datos en lugar de tener que mantener varias bases de datos independientes que necesitan verificaciones y sincronizaciones periódicas para eliminar registros obsoletos.
Integración y estandarización de los procesos de negocio
Nuestro sistema ERP ayuda a todos los procesos con una interfaz unificada. Esto facilita a los usuarios el acceso a los datos con un panel de control centralizado y estandariza la forma en la que la data es tratada y registrada.


Integración y estandarización de los procesos de negocio
Nuestro sistema ERP ayuda a todos los procesos con una interfaz unificada. Esto facilita a los usuarios el acceso a los datos con un panel de control centralizado y estandariza la forma en la que la data es tratada y registrada.
Mejores prácticas de negocios
La principal forma de mejorar la gestión es reducir en gran medida el papeleo y la necesidad de introducir datos manualmente. Este beneficio da como resultado una menor cantidad de errores humanos que puedan interrumpir el flujo operacional.


Mejores prácticas de negocios
La principal forma de mejorar la gestión es reducir en gran medida el papeleo y la necesidad de introducir datos manualmente. Este beneficio da como resultado una menor cantidad de errores humanos que puedan interrumpir el flujo operacional.
¡Nuestros expertos en software ERP te acompañan
en todo tu proceso con nosotros!

Implementación y
consultoría guiada

Soporte integral y
atención en línea

Capacitaciones gratuitas
para todos
Implementación y consultoría guiada
Soporte integral y atención en línea
¡Cotiza uno de nuestros software ERP!
Déjanos tus datos y un ejecutivo comercial te contactará para encontrar la mejor solución a la gestión de tus procesos.
Conoce algunas de las empresas que confiaron en nuestro
software ERP para mejorar sus procesos empresariales
















CAUCHOVAL S.A

UTRON LTDA.

MAR DEL SUR

VILLELA S.A.

CAUCHOVAL S.A

UTRON LTDA.

MAR DEL SUR

VILLELA S.A.
+90%
Satisfacción en
atención al cliente
35.000
Usuarios activos
en nuestro ERP
13.000
Empresas gestionan sus
procesos con nosotros
+90%
Satisfacción en
atención al cliente
35.000
Usuarios activos
en nuestro ERP
13.000
Empresas gestionan sus
procesos con nosotros
Preguntas frecuentes sobre un sistema ERP
1- ¿Qué es un ERP?
Los sistemas de gestión empresarial, más popularmente conocidos como ERP (Enterprise Resource Planning) por sus siglas en inglés, permiten a las organizaciones contar con una herramienta de gestión para realizar el seguimiento detallado de sus procesos de forma integrada, de este modo permite que las empresas ocupen un recurso tan importante y escaso como el tiempo en lo realmente importante que es la toma de decisiones.
2- ¿Para qué sirve un ERP?
El principal objetivo de un sistema ERP es integrar a todas las áreas o departamentos de la organización. Los ERP permiten contar con información centralizada, en donde todas las áreas o departamentos de la empresa pueden acceder a la misma información, esto permite que cada una de las partes involucradas aporten para el proceso completo del negocio.
3- ¿Cuáles son los módulos de un ERP?
Los módulos básicos con los que debe contar un software de gestión son:
1. Contabilidad y gestión financiera: tiene la misión de gestionar la actividad económica de la empresa, donde se engloban contabilidad, finanzas, presupuestos, facturación, impuestos.
2. Compras o abastecimiento: tiene la misión de la gestión y control de los procesos de compra, tanto nacionales como importados.
3. Ventas: tiene la misión de la gestión y control de los procesos de venta nacionales y exportaciones, además de incorporar la gestión comercial de la empresa.
4. Existencia, almacén o bodega: tiene la misión de controlar de forma eficiente las entradas y salidas de stock, comúnmente llamado inventario.
5. CRM: tiene la misión de gestionar la relación con los clientes, es decir controlar reuniones, contactos, redes sociales. La idea es registrar toda la información útil de los clientes.
6. Inteligencia de negocios o business intelligence: tiene la misión de entregar al usuario la posibilidad de realizar análisis de datos para verificar, de manera rápida, el estado del negocio.
Los módulos secundarios con los que debe contar un ERP son:
1. Producción: tiene la misión de gestión las acciones de una empresa productiva, permitiendo la transformación de las materias primas a productos en proceso y productos terminados.
2. Servicio técnico: tiene la misión de gestionar el proceso de servicio técnico, tanto interno como externo.
3. Gestión de proyectos: tiene la misión de gestionar el control y dirección de los proyectos durante todo el proceso.
4. Recursos humanos: tiene la misión de controlar los procesos laborales y gestión de personal.
4- ¿Cuál es la importancia de los ERP en chile para las empresas?
La implementación y uso de un ERP tiene el valor que permite la organización de las empresas, a través de la optimización de sus procesos, tanto internos como externos, ya que al contar con una base de datos centralizada, permite que todos los entes de la compañía se involucren y optimicen los procesos.
5- ¿Qué tipos de ERP existen?
Cuando hablamos de los tipos de ERP, podemos clasificarlo en 3 formas:
Según su alojamiento:
– ERP on-premise (instalación local), son los que se instalan en los computadores de los usuarios y en un servidor principal.
– ERP cloud, son los que funcionan en la nube, sin ser instalados en los computadores de los usuarios.
Según su configuración:
– ERP estándar, son los que tienen una configuración preestablecida de fábrica.
– ERP a medida, son los que permiten personalizar según las necesidades de cada empresa.
Según su área de especialización:
– ERP verticales, son los que tienen una especialización en un sector o rubro específico.
– ERP horizontales, son los que tienen una especialización en un sector o rubro específico; lo que los hace versátiles para cualquier industria.
6- ¿Qué funciones tienen los ERP?
Las principales funciones que encontramos en un ERP son:
1. Automatización de gestiones y el control de los procesos de compra e inventarios.
2. Control eficiente de inventario a través del historial de productos que entran y salen permitiendo conocer la rotación de productos y un óptimo manejo de stock.
3. Gestionar y coordinar las acciones de la venta, a través del registro y manejo de facturas, cotizaciones, notas de venta, comisiones, control de caja y la emisión de informes.
4. Administración y control de la contabilidad y finanzas de un negocio o empresa.
5. Control y gestión de activos fijos para tomar decisiones oportunas sobre los bienes de la empresa o negocio.
6. Proceso de remuneraciones y gestión de recursos humanos en forma eficiente y automatizada.