¿Cómo calcular el precio de un ERP?

Contenido

Antes de encaminar la búsqueda y cotización de un ERP, debemos realizar un diagnóstico de nuestra compañía y tener claro el objetivo que tendrá este sistema; cuáles serán los procesos que optimizará y qué resultados son los que esperamos lograr. Esta es la única manera de identificar qué software se adapta mejor a nuestra empresa y que sea la primera premisa a considerar, incluso antes que el precio, el nivel de flexibilidad y adaptabilidad del ERP a los procesos de mi negocio.

Después de realizar este diagnóstico, el valor de un ERP es sin duda uno de los factores más importantes al momento de decidir, ya que algunas empresas le temen a esta inversión, sobre todo si el retorno es un proceso que puede tomar algunos meses, pero como toda inversión, los beneficios y eficiencia no tardarán en evidenciarse dentro de la compañía, siempre que la implementación haya sido exitosa y en los tiempos previstos.

Existen muchos factores que determinan el precio final de un sistema de gestión empresarial; de acuerdo al tamaño de tu empresa, complejidad de sus procesos, módulos a implementar, licencias, etc. La mejor decisión que puede tomar un líder empresarial es anticiparse a diversos escenarios que le permitan tener todo en el radar, para que ningún costo adicional sorprenda en medio de la implementación.

 

¿Qué factores se consideran al solicitar una cotización?

Toma en cuenta los siguientes factores, para determinar cuál será el costo final de un sistema de gestión empresarial:

  • Número de módulos a implementar: Tu empresa podría necesitar implementar solo el módulo de compras y ventas; así como digitalizar el 100% de su compañía con módulos de gestión, contabilidad, recursos humanos, etc.

 

  • Número de licencias: De acuerdo a la cantidad de colaboradores que van a tener acceso al ERP, podrás determinar el número de licencias que se deberán comprar.

 

  • ¿Servidor Local o en la nube? Si tienes tu propio servidor y deseas la solución de escritorio, el costo del ERP es diferente a si realizas la implementación en la nube, que requiere una conexión estable y segura. Es importante considerar que si no tienes un buen servidor, será necesario incluir en tu presupuesto el costo del mismo.

 

  • Proyecto de implementación: El proyecto de implementación consistirá en adaptar el sistema a las necesidades y procesos de tu compañía. Si es que antes trabajabas con un software diferente, parte del proceso consistirá en la integración con otros sistemas adicionales. El costo podrá ser calculado en función de horas hombre destinadas a esta configuración, o por el tiempo que se estime dure todo el proyecto de implementación.

 

  • Consultoría y capacitación: Principalmente consiste en la capacitación de los usuarios a cargo del uso de la plataforma, para que puedan usar el 100% de su potencial. Este podría ser un costo mensual o cobrado por paquetes de horas de consultoría.

 

La forma de pago dependerá del acuerdo al que llegues con tus socios de negocio, por lo general consiste en un cobro inicial por el proyecto de implementación y pagos mensuales que incluyen el costo del soporte y actualización del software, entre otros. Si con esta guía aún tienes dudas respecto al costo real del ERP que necesita tu negocio, sus funcionalidades, los tiempos, etc. puedes contactar con nosotros en: comercial@manager.dmeat.cl, podemos ayudarte a tomar la mejor decisión.

Etiquetas:

Comparte este artículo:

Simplifica todos tus procesos empresariales con la
unión entre Manager y Rex+