Cuentas por cobrar y pagar: Paso fundamental en el cierre contable
En el dinámico contexto empresarial contemporáneo, resulta absolutamente esencial establecer y mantener un seguimiento minucioso y preciso de las cuentas por cobrar y pagar del flujo monetario, abarcando tanto los recursos entrantes como salientes. Cada operación comercial que se realiza, independientemente de si se trata de una venta efectuada a un cliente o un pago […]
Declaración de Impuestos y Obligaciones Fiscales 2025
Las obligaciones fiscales son fundamentales para garantizar el cumplimiento de la normativa tributaria, asegurar una correcta planificación financiera y evitar sanciones legales. El cumplimiento de estas obligaciones fiscales debe realizarse dentro de los plazos establecidos por la normativa tributaria. En caso de incumplimiento o errores en las declaraciones, los contribuyentes pueden enfrentar multas, intereses por […]
Estados financieros anuales: Cómo prepararlos correctamente
Los estados financieros anuales son documentos contables fundamentales que resumen de manera estructurada y precisa la situación económica y financiera de una organización al cierre de un ejercicio contable, usualmente de un año. Estos informes son esenciales tanto para las empresas como para sus diversos usuarios, ya que proporcionan una visión integral del desempeño financiero, […]
Checklist para el cierre de año en empresas chilenas
Cerrar el año fiscal y operativo es un proceso crítico para cualquier empresa, ya que asegura que los datos financieros estén en orden y que la organización esté preparada para el nuevo año. Este checklist realizado para el cierre de año en empresas chilenas está diseñado para guiarte en los pasos clave que toda organización […]
Beneficios de implementar un ERP para un cierre de año eficiente
El cierre del año fiscal representa un proceso fundamental y determinante que demanda una planificación meticulosa, una estructura organizativa sólida y una coordinación precisa entre departamentos. En esta etapa crucial del ciclo empresarial, las organizaciones se enfrentan al desafío de coordinar y sincronizar diversos procesos administrativos interrelacionados, abarcando áreas esenciales como contabilidad general y analítica, […]
Errores comunes en el cierre de año contable y cómo evitarlos con un ERP
¿Cómo evitar los típicos errores comunes en el cierre de año contable? En este artículo te vamos a contar cómo disminuirlos y cómo optimizar el proceso que cada año tienen que pasar las empresas. El cierre anual contable es un proceso que exige un análisis meticuloso y exhaustivo de los datos financieros de una organización. […]
Inventarios y activos fijos: cierre de año preciso y eficiente
La correcta valorización y control de los inventarios y activos fijos son aspectos cruciales durante el cierre de año contable. Estas prácticas no solo aseguran la precisión de los estados financieros, sino que también ayudan a identificar oportunidades de mejora y posibles beneficios fiscales. Implementar procedimientos eficientes para su gestión permite a las empresas adaptarse […]
Tecnologías clave para simplificar el cierre de año contable
¿Cómo simplificar el cierre de año contable? Esta pregunta se la hacen todos los años las empresas que no han incorporado tecnología en sus procesos. La importancia del cierre de año contable Este procedimiento anual, de vital importancia para la salud financiera de cualquier organización, requiere un análisis exhaustivo y una gestión minuciosa de múltiples […]
Qué considerar para el balance anual de tu empresa
Con la llegada del mes de diciembre de cada año, nos enfrentamos a uno de los momentos más cruciales y de mayor relevancia para la gestión administrativa de la empresa: el cierre del balance anual. Este proceso no debe ser considerado simplemente como una obligación administrativa, sino como una oportunidad invaluable para reflexionar sobre el […]
La importancia de planificar el cierre de año empresarial
El cierre de año empresarial no se limita únicamente a tareas operativas, sino que abarca una visión integral de la situación actual de la empresa, permitiendo establecer bases sólidas para los próximos desafíos y oportunidades. ¿Qué debo tomar en consideración para el cierre de año empresarial? Vacaciones del personal Uno de los primeros pasos importantes […]
Preparando el nuevo año contable: guía completa
El nuevo año contable no solo trae consigo la oportunidad de establecer nuevos objetivos y metas para la organización, sino que también plantea la necesidad de una planificación adecuada para garantizar que el arranque sea exitoso y eficiente. Una buena planificación logra el éxito empresarial La importancia de la planificación se vuelve aún más evidente […]
Cierre de año contable en chile: pasos para un proceso exitoso
Una planificación adecuada para el cierre de año contable en Chile no solo garantiza el cumplimiento de las normativas, sino que también facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en datos confiables. A continuación, te presentamos una guía paso a paso con las mejores prácticas para llevar a cabo un cierre eficiente, desde la revisión […]
Cómo controlar los centros de costos de una empresa
En este artículo analizaremos por qué esta herramienta se ha convertido en un elemento indispensable para la gestión financiera y operativa de las organizaciones. Además, su implementación adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mercado cada vez más competitivo. ¿Qué son los centros de costos? Los centros de costos […]
Cómo un software ERP ayuda en el control presupuestario
El control presupuestario permite a las organizaciones realizar una comparación detallada y sistemática entre los resultados financieros reales y las proyecciones presupuestarias previamente establecidas. A través de esta comparación, se facilita la detección temprana de discrepancias significativas, permitiendo así la implementación oportuna y eficaz de medidas correctivas adaptadas a las necesidades específicas de la organización. […]
¿Cómo automatizar el proceso de recaudaciones de mi empresa?
Para comprender plenamente la importancia y la complejidad de la gestión y supervisión del proceso de recaudaciones en una organización, es esencial tener una comprensión profunda de este proceso multi áreas y a menudo complicado. Esta tarea no es algo que se deba tomar a la ligera, ya que requiere un conocimiento especializado que va […]
¿Problemáticas en la gestión de cuentas por cobrar y por pagar?
¿Sabes qué son las “cuentas por cobrar”? Este término financiero se refiere al dinero que una empresa está pendiente de recibir de sus clientes o deudores. Gestionar y administrar correctamente estas cuentas es esencial para mantener un flujo de efectivo saludable y cumplir con las obligaciones financieras, lo cual es crucial para la estabilidad y […]
La mejor forma de controlar el proceso de pagos de tu empresa
Para obtener una comprensión profunda y completa sobre cómo administrar y supervisar el proceso de pagos dentro de una organización, es necesario primero entender en detalle lo que este proceso realmente implica. ¿Qué implica el proceso de pagos? Este proceso no es más que todas las transacciones financieras que las empresas deben realizar para adquirir […]
¿Cómo controlar los cargos y abonos de mi empresa?
Cuando nos disponemos a entablar una conversación en profundidad acerca de los conceptos de cargos y abonos, nos damos cuenta de que existen dos definiciones o usos distintos para cada uno de estos términos. Esta dualidad puede causar cierta confusión, especialmente porque estos términos se aplican en contextos diferentes, que pueden variar desde la contabilidad […]
Herramientas para la correcta gestión de conciliación bancaria
Antes de entrar en la gestión de conciliación bancaria, es esencial tener una comprensión clara y detallada de qué es y cómo funciona. ¿Qué es la conciliación bancaria? La conciliación bancaria es un proceso riguroso que se dedica a comparar y analizar los movimientos registrados en la cuenta bancaria de una empresa. Estos se reflejan […]
Cómo mejorar el control de tesorería de mi empresa
Contar con el control de tesorería de una organización de forma integral y efectiva es una hazaña heroica que frecuentemente se pasa por alto. Sin embargo, esta gestión es la columna vertebral del funcionamiento eficaz de cualquier entidad, un pilar esencial que sostiene y asegura la estabilidad financiera de toda la organización. La importancia de […]
Sistema de control financiero: ideal para los pagos y recaudaciones
Para mantener un óptimo orden financiero en tu empresa, asegurando que todos los recursos se administren de la forma más eficaz y eficiente posible, es absolutamente fundamental establecer un sistema de control financiero fuerte, bien diseñado y sólidamente construido. Este sistema, que debe ser tan confiable, consistente y constante como un buen amigo de confianza, […]
Todo lo que debes saber sobre el libro de retenciones en un sistema contable
El libro de retenciones es una herramienta contable fundamental para registrar todas las operaciones pertinentes y centralizarlas en el Libro Diario mediante una sola entrada contable. De esta manera, se complementan los principales libros de contabilidad utilizados por las empresas y negocios. Es importante destacar que este libro debe ser mantenido por todas las personas […]
Emisión de boletas de honorarios: Todo lo que debes saber
Los avances tecnológicos automatizaron la emisión de boletas de honorarios A partir de marzo del 2021, la emisión de boletas de honorarios manuales dejó de ser una opción válida. Esto se debe a que, con el avance de la tecnología, la emisión de boletas de honorarios electrónicas se ha vuelto obligatoria. Además de cumplir con […]
Tarjeta de existencia y su importancia para un sistema contable
¿Cuál es su importancia en el sistema contable? Por otra parte, es importante tener en cuenta que, en términos de inventarios, solo se requiere realizarlos una vez al año, específicamente al 31 de diciembre. Sin embargo, cabe mencionar que el SII (Servicio de Impuestos Internos) se reserva el derecho de revisarlos en cualquier momento para […]
Libro de ventas: ¿Qué se registra y cómo automatizarlo?
¿Qué es el libro de ventas? Es un libro auxiliar que registra todas las operaciones que luego se registran en los libros principales mediante una entrada contable. Esto ayuda a gestionar las operaciones de la empresa, tomar decisiones eficientemente y controlar mejor los movimientos contables. Además, el libro de ventas ofrece información adicional que puede […]
Libro de compras: ¿Cuál es su importancia?
A pesar de ello, su importancia no debe ser subestimada. El objetivo del ente fiscalizador es calcular los impuestos a rebajar, pero el registro efectivo de las compras de productos y/o servicios que se realizan es crucial para garantizar una correcta gestión contable de la entidad. La importancia del libro de compras Es importante tener […]
El Libro Mayor en Contabilidad: Una Guía Completa
Profundicemos sobre el Libro Mayor ¿Qué es el Libro Mayor? El libro mayor no es más que un registro detallado que refleja todas las operaciones financieras de una empresa, agrupadas por cuentas. Cada cuenta dentro del libro mayor ofrece una visión específica sobre diferentes aspectos financieros como activos, pasivos, ingresos, gastos, entre otros. El propósito […]
Cómo un sistema contable ayuda a gestionar los informes tributarios
Los informes tributarios son una pieza fundamental dentro de la contabilidad empresarial, ya que permiten registrar y controlar todas las operaciones financieras de la empresa. Es importante resaltar que estos informes se dividen en dos tipos: informes principales e informes auxiliares. Tipos de informes tributarios Informes principales: representan la situación financiera de la empresa en […]
Tipos de comprobantes contables en un sistema contable
Los comprobantes contables son un documento fundamental para que las empresas lleven un registro de sus transacciones financieras y puedan realizar un seguimiento de varios eventos financieros que tienen lugar durante el ciclo contable. Con la ayuda de un software contable, las empresas pueden organizar, clasificar y asignar códigos a diferentes operaciones de manera más […]
Sistema contable: ¿Por qué es importante tener uno?
¿Qué es un Sistema Contable? Un sistema contable es una herramienta accesible que minimiza los errores en los resultados del área contable y automatiza numerosas tareas técnicas de un contador. Esto permite a los contadores centrarse en el análisis de datos y convertirse en asesores clave para las organizaciones en la toma de decisiones financieras. […]
¿Cómo automatizar el balance tributario de mi empresa?
El balance tributario, también conocido como balance tabular o de 8 columnas, es un libro contable fundamental que tiene como objetivo consolidar toda la actividad operativa que una empresa ha tenido en un determinado período, en este caso, un año fiscal. La creación de este informe es una tarea crucial en la contabilidad de una […]
¿Cómo controlar un presupuesto financiero con un ERP?
El presupuesto financiero es un informe en el que se detallan los gastos y ganancias que se prevé que tenga una entidad en un determinado lapsus de tiempo. El objetivo central de un presupuesto es tener control sobre las compras y ventas, y cuantificar el ingreso y egreso del dinero. Adicionalmente tiene la finalidad de prevenir y corregir errores y realizar […]
Diferencias de un sistema ERP vs la gestión manual de procesos empresariales
¿Conoces cuáles son las diferencias entre un sistema ERP y la gestión manual de procesos empresariales? En el mundo empresarial actual, la eficiencia y la capacidad de adaptación son fundamentales para mantenerse competitivo. La gestión de procesos empresariales desempeña un papel crucial en la optimización de las operaciones de una organización. Sin embargo, existen dos […]
Dolores empresariales que soluciona un ERP
¿Sabías que un ERP puede ayudarte a solucionar diversos dolores empresariales? En este artículo te contamos cuáles son las principales problemáticas y en qué afectan a los negocios. Cuando hablamos de las principales dolencias que se encuentran en el día a día de las empresas, una de ellas es no poder tomar decisiones con información […]